TENTENUBLO

Image

https://m.youtube.com/watch?v=hBHz2e9I_Qk&pp=ygUcdGVudGUgbnVibG8gdG9xdWUgZGUgY2FtcGFuYQ%3D%3D

Pinchando en este enlace, podéis oir el sonido de esta peculiar tradición.

La vida cotidiana en el pueblo era regulada por los difernte toques de campanas. El de Maitines a las siete de la mañana, (en verano a las seis), el del Ángelus a las doce del mediodía, y el de Oración a las diez de la noche, a fuego, a vereda, "agonía", funeral. Pero, hoy quería detenerme en el Tentenublo, es un repique de campanas que, salvo excepciones, siempre se tocaba a mediodía con el Ángelus. Primero se volteaba un esquilón (si era fiesta se volteaban los dos) 2-3 minutos, a continuación se daban tres campanadas con el badajo para rezar las tres Avemarías, y después se tocaba el Tentenublo con las campanas.

Era creencia popular que con éste toque de campanas las tormenta se contenían o suavizaban y no provocaban daños en los campos y las cosechas.

Se tocaban las campanas desde el 3 de mayo al 14 de septiembre,(Cruz de mayo a Cruz de Septiembre) todos los días, anunciando el mediodía, era costumbre conservada repicar el "TENTENUBLO" con las campanas de la iglesia de Santa María también servía de orientación a los que trabajaban lejos del pueblo.

Esta costumbre se recuperó hace pocos años, en Los Arcos,aunque ahora el toque se realiza solo los domingos a mediodía después de la Misa Mayor.

 

El toque se realiza con 2 campanas, de las 5 que tiene el campanario, y es acompañado de una letra que dice así:

Las campanas que intervienen en éste toque son:

 “Ten-te / nu-blo / ten-te / tú / ten-te / nu-blo / ten-te / tú / que-Dios /pue-de / más-que / tú / que-Dios / pue-de / más-que / tú / guar-da /el- vino / guar-da / el pan / guar-da / los-campos / que-floridos / están.

Ten-te / nu-blo / ten-te / tú / que-Dios / pue-de / más-que / tú / ti-ra / agua / na-da / más / pie-dra / no / pie-dra / no / de-bes / tirar / ti-ra / agua / ti-ra / agua / na-da / más. 

Ten-te / nu-blo / ten-te / tú / que-Dios / pue-de / más- que / tú / que-Dios / pue-de / más-que / tú / Él-nos /man-da / re-pi / car / ten-te / nu-blo / te-debes / tran-qui / li-zar. 

Ten-te / nu-blo / re-do / bla-do / que-Dios /pue-de / más-que / el-diablo / ten-te / nu-blo / ten-te / en-ti / Dios-lo / quiere / man-da / así / Dios-lo /quiere / man-da / así.

Ten-te / nu-blo / ten-te / tú / que-Dios / pue-de / que-Dios / pue-de / más-que / tú / ti-ra / agua / ti-ra / agua / na-da / más / ti-ra / agua / na-da / más / los-campos / de-bes / cuidar.

Ten-te / nu-blo / ten-te / tú / que-Dios / pue-de / que-Dios / pue-de / que-Dios / pue-de / más-que / tú /

En Desojo, desde la mecanización de las campanas no se diferncian los diferentes toques, pero quería que recordáseis esta costumbre que José Antonio Azcona nos trajo a debate este sábado.

 

Poli Yániz Eguilaz

Últimas entradas